Vivimos una época de desencanto social tanto en la política como en el liderazgo. La sociedad está cansada de corrupciones, escándalos; pero, sobre todo, de que no exista un líder de confianza. Hoy a nivel mundial: las promesas incumplidas son una constante y eso merma la confianza. Esa ruptura ha llegado al inconsciente colectivo.
Jorge Díaz Barajas Editor El político tradicional ya no tiene espacio en el mundo actual, un mundo hiperconectado por las redes sociales, las apps móviles y el internet de alta velocidad que nos sigue lo mismo como una sombra que como un grillete. Con esta idea lapidaria nos recibe Andrés Elías en su libro […]
En la actualidad la vida como la política ha cambiado, hoy en día el mundo digital se convirtió en la herramienta número uno, creando un alto impacto en el que los políticos han apostado por el uso de redes sociales para seguir interactuando y ganar la empatía y confianza de sus seguidores.
¿Por qué estos conceptos se piensan y trabajan juntos? Hace años que trabajo en Imagen y desarrollo de Marca Política y doy esa respuesta.
Muy por el contrario de lo que sucede cuando pensamos en imagen y lo ligamos a la apariencia, la imagen se nutre de tres componentes indispensables e indisociables: comunicación, apariencia y comportamiento.
Existen 4 tipos de CM fáciles de identificar, los de MARCA, los de SERVICIOS, los POLÍTICOS y los SOMBRA.
Empecemos por definir que es un CM político, si bien es cierto que este concepto tiene años entre nosotros, la especialización en política adquirió relevancia hace relativamente poco tiempo, debido a la importancia que las redes sociales tienen en una estrategia de marketing político.
El storytelling no es más que el arte de contar historias. Pero hacerlo no es simplemente decir que nuestro candidato nació en el pueblo y sabe lo que es venir desde abajo. Es generar una historia que conecte con el electorado a partir de las emociones y que, mediante la estructura narrativa, cautive al público […]
En política sucede algo muy curioso, pareciera que el tiempo no pasa. Estamos acostumbrados a que las campañas sigan el mismo curso de siempre: tocar puertas, panorámicos, obsequios físicos para la gente, flyers impresos, eventos tradicionales donde el político habla desde el púlpito y la gente escucha.
Gladys Pérez Martínez Es Directora General en Canvas Ads School, escuela online que forma profesionales en las áreas de Consultoría, Marketing y Comunicación Política, con presencia en Iberoamérica. Participa como analista en medios de comunicación mexicanos. Es Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Consultores Políticos Digitales (AICODI) y forma parte de las consultoras asociadas de […]
Siempre he sido un convencido de que cuando las palabras tocan el corazón, hacemos poesía sin necesidad de rima, y es algo trasladable a todos los ámbitos comunicacionales; la política, por lo tanto, no es una excepción.
Estas elecciones 2021 en México, se pensaban que era para explotar aún más, el uso de las plataformas digitales, pero por lo que pudimos observar, muchas prácticas pre-Covid se continuaron realizando, no siempre con “Susana” distancia ni uso de mascarillas y tapabocas.