Durante el 2021 se ha convertido en todo un reto mantener la marca poder de un político con buena impresión. Los factores como las cifras de contagiados y muertos por COVID-19, las vacunas, la pobreza y miseria, la inequidad, la corrupción, la crisis política y económica de la mayoría de los países han hecho que mantener una imagen pública positiva se convierta en un logro, casi de otro mundo.
Nadie inventa el hilo negro de las campañas políticas, eso es un hecho. Las campañas tienen sus fases, sus tiempos, canales y medios. En cualquier país de América Latina en el que se lleve a cabo un proceso electoral, la estrategia y acciones comunicacionales se ejecutan en tierra, aire y en digital, no hay más…
Este año ha sido de gran trabajo y desafíos para candidatos, candidatas y equipos de campaña. Además de la pandemia, las campañas políticas suelen enfrentarse a polémicas, crisis y algunas otras situaciones adversas que son comunes en periodos electorales. Pero ¿sabes cuál es el factor predominante en estos casos? La falta de estrategia.
“Baja la pierna” “fosfo fosfo”… Al juntar estas dos frases viene a la mente de miles de mejicanos un nombre (bueno, dos) Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez. Y es que son frases distintivas de momentos chuscos que para bien o para mal han sido utilizados en las redes sociales por este candidato a Senador (Senathor) para posicionarse y convertirse en viral.
Mayo es un mes muy especial para la comunidad de Canvas ya que ¡es nuestro mes de aniversario! En esta ocasión, en Canvas cumplimos 3 años dedicándonos a los que más nos apasiona: la educación y la formación.
17 estrategas y consultores políticos internacionales, presentan claves fundamentales para afrontar los retos actuales de las campañas electorales en América Latina.
El 2021 es un año que nos ha traído un panorama totalmente distinto, donde los partidos políticos se enfrentarán a diversos y complejos desafíos para lograr llegar a su objetivo, que es el triunfo electoral. Por ello, que es fundamental estar a la vanguardia y por supuesto, estar innovando en el ámbito político, donde la ciudadanía espera resultados más eficientes, candidatos preparados, pero, sobre todo más auténticos y cercanos a las personas.
Te estamos buscando, mujer de amor compuesta.
Te estamos buscando, porque en tu naturaleza está procurar el bien de los demás…
El año 2020 fue un año en el que gran parte de la población mundial tuvo que aprender a adaptarse al cambio. El teletrabajo, la migración a compras online, los cambios en los hábitos de consumo, el incremento del uso de tecnologías digitales, entre otras muchas adaptaciones que tuvieron su origen en las medidas de higiene y distanciamiento social tras el surgimiento de la pandemia, son hábitos que llegaron para quedarse.
Y entonces el mundo se fue a casa por una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, que nosotros llamamos Covid 19 o “bicho maldito” para los amigos; se hizo presente a finales de diciembre del 2019 y tras llegar a más de un centenar de territorios fue reconocido como una pandemia, una enfermedad mundial…